lunes, 22 de diciembre de 2008

la vida vuela



La vida vuela, nada se conjetura sobre si mismo, nada logra ese puto estado puro en el q podriamos decir ver vestigios de lo q en un tiempo se llamo “vida”. El mundo te lleva a lineas dormidas, cuando buscas explotar encontras territorios explotados, encontras gente ya muerta con sus cabezas explotadas todavia volando bajo la triste tierra. La vida, recelosa, cada vez es mas esquiva, cada vez desdeña mas a los tristes hombres. Realmente triste se debe ser para escapar a la vida, poblaciones q nos pueblan aunq no digamos nada, aun mas de echo si no decimos nada. Ya no encuentro CsOs ni organismos, solo fetos de cuerpos organelisados en tristes estratos incompletos, sus poblaciones como sus territorios son incompletas, deformes, ni caminan ni vuelan, apenas reptan y babosean sobre estepas incompletas cayendo en agujeros sin fin, muerte absoluta. Es posible acaso alguna produccion interesante ya? Es posible acaso encontrar un resquisio de mezeta, una pequeña fraccion de estepa libre de territorializaciones? Algun rebaño de ovejas descarriadas en la negrura de una tormenta de arena bajo un huracan de incertidumbre y axiomas.. no pido mucho, lo q sea, migajas.

Tanta vida muerta, tanta pudredumbre en la carne aun latente, pero no puede ser q solo eso exista, tiene q haber algo mas. Lo hay, tengo fe, si no fuera asi ¿Para q vivir o morir? Porq no entregarse a la cria de cerdos en israel? O a la quema de poblaciones vietnamitas q residen bajo un manto rojo de “libertad”? Nada importa, sui generis de la organicinia. Radioactividad generica, agenciacion pura,.

Pequeños seres, tristes y deformnes buscan resabios de amor o incluso piedad entre sus seres “queridos”. Como puede algo ser tan triste? Como puede algo vivo no levantarse en sus propios pies darse vuelta e irse caminando? Q clase de aberraciones hemos creado q nos meten en pequeños multiplos de nada? Viendo esto se nos muere la poca esperanza de encontrar vida no patetica, vida q meresca algo mas q las migajas del plato de los inmortales, q meresca q la levantemos con nuestros propios brazos y piernas para llevarlos aun mas arriba nuestro, y si no logramos esto morir en nosotros mismos, reveer el plan y volver a atacar, jamas dejar q un puto axioma nos convierta en engranajes de una ciudad de gris estupor, de vida estatica captada para su mejor preservacion. La vida solo es cuando se atropella a si misma contra una pared de ladrillos, cuando se arremolina en un tacho de basura, cuando lagrimea bajo las bolas de algun perro callejero, ojo, solo callejeros.

Ya no existe casi la vida por si, la vida por el otro, por la otra, por lo q sea q tengas enfrente q se mueva y tenga alguna forma de frotarse con nuestro propio organismo lo suficientemente intenso para producir girones de vida en el interior de un ser q muere, q es subsumido apenas abre sus ojos, y por eso prefiere dormir, no ver, esperar la muerte en un alejado callejon, con una leve brisa q le acaricia la cien, y una navaja bajo la axila izquierda. Listos para matar, para matar lo q ya esta muerto, la carroña de la carroña. La lisonja del pavoneo, conceptos flotantes en territorios rizomaticos. Pequeñas frases, pedazos de enunciados, de los q debemos componer un mundo de titeres de trapo q parecen barcos hundidos mas q marionetas.

Como podria mostrar piedad ante tal tristeza de la carne? Ante tal pudredumbre? Como no escupir en la ya triste cara a la desesperacion de los animales de cloacas q se autoimponen como “ejemplos de vida”? Ejemplos de q la puta q te pario? Ejemplo de lo triste y subsumible q es un ser cuando se discursa a si mismo, Ejemplos de lo axiomatizable de sus practicas, de la territorializacion sobre la vida misma, de la construccion de grandes torres de papel sobre lo q deberia ser una o talvez dos hormigas trabajando por su colonia. Mas alla de la existencia de una hormiga reina, mas alla de una hormiga q promueva la vida entre ellas. Ya la vida sabra tomar su rumbo, ella sola podra reivindicarse atacando con todas sus fuerzas el triste pedestal sobre el q el hombre se para a si mismo.

Hombre, criatura vil, capaz de pequeñas alteraciones en la realidad, como el fuego o sus “viviendas”, Capaz de artilujios discursivos q lo superan y llegan a dominar sobre el, q le dejan sin poder sobre si mismo mas q el q ellos ahora disponen para su vida, pero estos no estan vivos.... la muerte reina sobre la vida, estratos de abono gobiernan los cielos de los hombres. Sin embargo estos levantan la vista y lo adoran, le crean alabanzas y se regodean en un gran festin de mierda (literalmente) en el q los cerdos rien desde su superior barro defecando en las cabezas de los ilusos hombres. Quienes agradecen esta “bendicion”.

jueves, 18 de diciembre de 2008

Reglas



Amor, amistad, reserva, querer, palabras q definen muchas cosas según algunos. Sin lugar a dudas obturan muchas practicas, reglamentan gran parte de los discursos generados; De una habitacion a otra un cuerpo puede generar cosas opuestas. Como quien practica el masoquismo en el 8vo piso para ir a dar mas tarde en el 2do el beso de buenas noches a su esposa sintiendo q su vida es tranquila, q logra un balance. Este hombre esta completamente reglamentado, no puede escapar a estas reglas de matrimonio y amor legal. Sin embargo esta reglamentacion a la q el se entrega en periodos de sonrisas, mas alla de quien sonria realmente, no sirven para la vida q le es inherente. Al verse en un sistema practico reglamentado este deja q el poder del reglamento cresca, jamas podra ser dominado por las reglas, no completamente. Desde las iglesisas en las q bailan con serpientes para alejarlas de la imagen demoniaca q acarrean, hasta aquel niño q come tierra o aquella curiosa criatura q quema hormigas en un barrio perdido de la metropolis. Todo escapa, la vida es multiple, aunq el hombre haya creado todas sus reglas y discursos obturadores q se reproducen a medida q se generan y crecen con increible velocidad, y cuando las cabezas se juntan, exponen sus deseos y aprenden a desear definir, es indetenible, los cuerpos estan contaminados de santidad. La salud y el bien los llenan, lo correcto reina en su vida, no importa q es lo correcto, no importa si es correcto tomar leche en las mañanas o vengar la muerte de un perro matando al conductor q lo atropello. Asi un cuerpo mas muere, o por lo menos en ese camino se mete, el deseo lo lleva a descubrir lo q le falta, o este cuerpo dice buscar lo q desea, se lo alienta a desear, se lo pone en el foco para q diga..... “yo deseo, por lo tanto soy uno de ustedes, pero soy uno.. no hay nadie q desee asi, asiq quieranme y reglamenten mi vida, obturen mis practicas a cambio de las intensidades q su cuerpo producira en mi durante un tiempo, y q mas tarde buscare en otro lado. No esperen q ame, ya q yo soy el q desea, los puedo querer, pero mi amor es vivo, y como tal se escapa a sus reglamentaciones, cuando se le ofrece el trato q yo acepte, rehusa y relincha rompiendo el bosal q se le puso con cariño, corre libre, no se lo puede encausar, por lo menos no por mucho tiempo..”
A medida q crecieron las reglas crecieron los reglamentadores, ya q solo aquel q genera reglas puede ser tomado como un gran hombre, solo aquel q reglamenta la mayor cantidad de espacios y por lo tanto produce flujos de produccion en el mundo es admirado. Solo el q reglamenta, sin darse cuenta q todos se reglamentan, pero q nadie puede reglamentarlos, nadie ve, nadie escucha, solo pueden ponerse la venda de las representaciones en los ojos y moverse ciegamente de la cocina al baño, completando su ciclo de vida. Pero la vida no se mueve en ciclos, ella salta y corretea entre los arboles, desentierra y planta a su paso, renueva el vigor de los campos, las mezetas gozan de un riguroso brillo, aunq tengan q correr rios de sangre para q las reglas no la dominen.
Asi nace en el mundo el material cinematografico, la vida surge de entre las construcciones de letras, escapa por una ventilacion y todo aquel q la capta desea preservarla, reproducirla, pero no como vida sino como imagen de vida, como representacion..... “miren, yo vi la vida... y se las mostrare fielmente, pueden creerlo, solo deben depositar aquí el precio de la entrada y podran ver cosas q nunca jamas viviran, porq son vida, y ustedes estan todos muertos. Asiq vean y maravillense con esta sucesión de imágenes y sonidos, cuadro por cuadro los capturare, sus percepciones estaran reglamentadas por mi durante las proximas 2 horas, asiq preparense para dejarse cojer. Ustedes relajense y dejen q entre esta quimera, q acabe adentro suyo y geste en ustedes un feto de regla, un organo q jamas terminara de desarrollarse como tal, algo mas muerto q vivo q solo sabra reproducirse. Es como ustedes, asiq no pueden rechazarlo, es su hijo, esta echo a su imagen y semejanza, como dios.”
Asi una pequeña A se convirtio en una gran cantidad de obturaciones, una simple e inocente A, a quien le ah hecho algun mal alguna vez una pequeña A. Sin embargo en su nombre han muerto millones, Por preserver la integridad y llevar hasta las ultimas consecuencias la “verdad” q desprende esta construccion de representaciones estamos dispuestos a matar a todo aquel q no comprenda su grandeza. Despues de todo asi reglamentamos la vida, le sentamos en un pupitre y le enseñamos durante toda la mañana y a veces toda la tarde, como se reglamenta el mundo, como funciona una regla y q si esta se deja de lado, el caos aflorara. Todos ven, claro, q la regla solo es mientras se mantiene, mientras ninguna practica la transgrede, sin embargo desde hace no mucho hay una preocupacion aun mayor rondando las cabezas regalmentadoras. El “pensar” en romper las reglas, aquí es donde se realizan los mas grandes estudios bio-psico-socio-antropologicos. Esta capacidad de construir sobre las construcciones, y llegar a una reglamentacion q exceda a las reglamentaciones anteriores es el mayor temor de la ley de nuestra era, nadie debe romper la ley, todos pueden manejarla como se les cante el orto, pero cuando se la rompe se debe aislar del juego al sujeto causante de este exceso. Solo aislando su capacidad constructiva se impedira q el virus “vida” se extienda entre la poblacion.
“Este virus atenta contra toda la sociedad –dira todo buen reglamentador-, si dejamos libre a este cuerpo q hoy a practicado sacrilegamente, pronto todo el sistema axiomatico en el q base MI vida se caera, y el orden establecido se derrumbara. Los circuitos de produccion ya establecidos mutaran en formas menos productivas, la ganancia bajara y la vida capital, a la q tanto hemos construido y tantos años y sangre nos ha tomado reproducir hasta q esta sea su unica funcion, no tendra mas remedio q resignarse a obedecer a la vida, a este ser caotico q revolotea por los campos del hombre como una mariposa q escapa a toda red infantil q intente meterla en un frasco con agujeritos. Asi no podemos prosperar, asi no podemos ahorrar y comprar un mejor futuro jovenes, resignen su vitalidad inherente, maten todo resquicio de la ezquisofrenia instintiva y acepten la logica del yo, sean subsumidos en la gran maquina de ganancia, ya encaminados no podran detenerlo, su vida seguira nuestro cauce o morira bajo un puente en la avenida mas transitada.”
Se intenta matar cualquier exceso, cualquier fuga, esto no significa q se lo haga, la vida siempre excede, pero estos excesos no son tan seguros, aunq sean talves la unica salida, si no se conducen hacia una fuga continua e indeterminable todo lo q se desterritorialize sera territorializado por las aplanadoras y el concreto de nuestro tio el capital. El tio ve en todo exceso una oportunidad para explotarlo y producir una ganancia, asi los millones corren, y la vida vuelve a morir, cada fuga es subsumida, cada dia la vida muere solo para intentar renacer en un pequeño suburbio en la ciudad luz. Ya sea quemando autos o apagando la lamparita para ejercer practicas sexuales q no deben ser vistas por un hombre algo reglamentado porq despertarian en el una guerra entre su vida y sus reglamentaciones, y si bien la posibilidad de una nueva fuga se plantea tambien se le brinda la oportunidad a una reglamentacion de ganar una batalla y arremeter con mas poder, con mas territorio bajo su mando. Ahora, q debemos hacer, plantear guerras parece ser nuestra unica alternativa para crear algo vivo, peligrar al borde de una muerte productiva parece ser el momento en el q podemos decir, “eh ahí mi vida, al borde del abismo, como una paradoja, una verdad equilibrista q solo puede ser juzgada en funcion de sus destrezas pero jamas debe ser sometida a dicho proceso, porq si sobre ella se comienza a construir se la mata, se le cortan las piernas para ser analizadas en algun lejano laboratorio europeo, la cabeza se divide en dos y se escanea cada capa de neuronas para analizar como pudo algo q cada cientifico posee generar movimientos tan bellos y graciles, el cuerpo se descuartizara, cada organo se vera por separado, se lo diferenciara de los otros cuerpos en los archivos, se lo reorganizara y se construiran sobre el leyes q seran probadas solo cuando medio millon de cuerpos sean descuartizados y analizados. Asiq no dejemos q esta vida muera, no estos pequeños girones, no los analizen, son mios, es mi poduccion, oh.... demasiado tarde, los pise sin darme cuenta.”

miércoles, 17 de diciembre de 2008

construcciones



Él iba caminando como todos los días, por la calle que caminaba todos los días, pensando en las mismas cosas que todos los días. Alguna canción que nacía en algún rincón de su cabeza y trepaba hacia abajo por sus neuronas hasta alcanzar lentamente la garganta, y obligarlo a cantar alguna fracción, si no toda entera. Cuando repentinamente nota algo frente a el, en una leve línea diagonal hacia la derecha, pero frente a sus ojos en fin.
Con una figura que oculta su belleza al ojo que no sabe observar, sus movimientos exceden una destreza ligeramente conocida, tal ves la haya visto mil veces, tal vez es la primera ves que cruza algo por el estilo. Pero él es un observador, como pocos, define en sus horas nocturnas postrado en una cama con ya demasiados años y telarañas, él observa la belleza que revolotea como fuegos fatuos a su alrededor. Y así comienza la construcción, esa figura domina su mente, todas las otras voces se apagan, los cantantes escuchan, los libros se cierran, los juegos se convierten en maquinas constructoras. Sobre ella él articula mil palabras, sobre sus deseos mas altos y sagrados como sobre los más bajos y sucios, sobre sus formas con la gente que conoce, con la gente que no conoce, la construcción es larga y podría ser infinita si el tiempo se lo permitiese. Sobre la verde grama que crece en las mezetas de la carne se elevan grandes edificios hechos con palitos de helado y topolino, a costa de sacrificar todo lo naturalmente sensual él construirá grandes conglomerados, parques industriales, empresas de colectivos, almacenes, una corte suprema, incluso algún que otro cabaret.
De repente el juego debe cambiar, las edificaciones caminan rigurosamente alineadas, pero él, esquivando cuerpos sin vida a sus ojos, acelera levemente su paso, es el momento de mostrarse. El momento de observar y construir a concluido, ahora desea ser representado, desea jugar un papel activo frente a toda esa maquina que produce intensidades que el mismo creo. Por un momento observa el rostro, cuando esta a su lado; Su paso esta exactamente calculado para darle tal vez hasta 40 segundos para mirar su rostro. Observa con la rapidez del lince sus rasgos. Por la forma de su boca y la comisura de sus labios juraría deducir que palabras suele enunciar, con su ojo descubre que tanto llora y la compasión con la que puede mirar, en sus cachetes mide la cantidad de besos que da al saludar por día, en sus pómulos ve él rustico maquillaje que se aplica, apenas para ser aceptada en el mundo cosmético del espectáculo. Así su deseo crece, escucha como este grita por ser llevado hasta sus últimas consecuencias, lo ve saltar, lo siente empujarle la espalda y olfatea el hedor del cazador que emerge desde sus entrañas. Pero también la siente a ella, la ve alrededor del mundo, entre cataratas y desiertos, la escucha gritar y cantar a toda hora del día, huele el aroma que ella genera, el dulce aroma por el que daría todos sus sentidos menos su olfato, a cambio de una eternidad sintiéndolo, siente el sabor de sus labios, de sus pechos, de sus piernas, de todo su cuerpo, lo siente desde la puna de la lengua hasta el fondo de la garganta, también juraría haber percibido el roze con su piel, ni la seda mas fina podría competir con esta suavidad, así el a sentido cada detalle de ella. Con esto a formado a quienes pueblan la ciudad que se había construido sobre sus caderas, ahora es una ciudad que alberga un movimiento atrozmente veloz, teme que este movimiento lo exceda y domine para finalmente dejarlo medio muerto en un callejón donde solo se encuentran el y la sevillana clavada en sus costillas.
Llego el esperado momento, la pasa, sin perderse él ultimo vistazo de reojo por supuesto, levemente se va posicionando delante de ella, esta seguro que es visto, observado, que sobre el se están construyendo cosas en este mismo instante. Durante una cuadra y media el siente en sus espaldas el creciente peso de una ciudad, con los grandes rodados recorriendo sus calles empinadas, el ruido de los frenos y las bocinas lo ensordecen, las luces de neon lo enceguecen, el humo contamina su nariz y solo huele el azufre y el smog, su piel es azotada por los fríos inviernos y los cálidos veranos en las calles del centro, en su estado de obnubilación sensorial recorre metro ras metro, siempre con el paso firme, se va alejando de ella lentamente, olvido regular la velocidad para mantenerse sobre los ojos de su ciudad, el cuerpo no siente, la ciudad camina, no habla, no escucha, no ve, solo camina.
Al llegar a una esquina descubre que a descuidado su estrategia, que se ha visto envuelto en un remolino constructivo y a olvidado todo, se da cuenta principalmente cuando un hombre lo detiene a punto de ser atropellado por un colectivo. “Señor, ¿esta bien? Parece desorientado.” No responde, solamente gira la cabeza buscando su deseado paraíso metropolico, y ve como este cruza la calle alejándose de el, pero el no va para allá, es una lastima perder tanto trabajo, tanto movimiento. Nada paso, nada pasa, la sensación de muerte vuelve a sus entrañas, Pero a decidido ya no debatirse a sí mismo en busca de porque carajo no le dijo algo, o no fingió tropezar para rozar su piel, o algo, simplemente decidió aceptarla como una construcción mas, un amor que nunca fue. Diariamente él construye y puebla mil ciudades, millones de barrios se pierden en el olvido casi tan rápido como se formaron. ¿Podría llamarse vida a esta empresa constructiva? ¿Es esto lo que todas las propagandas promueven al decir elige, desea, sé?
Lo duda, una construcción así solo le prueba la poca importancia que puede tener en un mundo lo que construya desde su sujeto. Toda construcción que guarda en si y evita que esta genere cualquier tipo de acción que implique otro cuerpo, solo tiene por destino morir en soledad, no por eso dejara de hacerlo, diariamente seguirá esta construcción, esporádicamente construirá en conjunto, otras veces construirá en nombre de alguna empresa, y solo producirá ganancias o despidos. Construirá con todo prácticamente, desde los caracoles del lago de Palermo hasta una ola de tres metros que arrasa una zona lejana del mundo, con todo lo que se le cruce en el camino el construirá grandes edificios de plástico y papel. Es lo que siempre le enseñaron a hacer, nunca nadie le pregunto realmente si desea construir, todos asumen que él lo desea, que todos lo desean. “Como no va a desear construir -diría espantado algún doctorado en psicología- si la base de su ser es la construcción. Un ser humano que no desea construir es un renegado, no desea ser parte de la sociedad que hemos construido, frente a este caso tenemos solo dos caminos a seguir. 1, medicarlo, le daremos tantos comprimidos que deseara construir solamente para dejar de consumir medicamentos, o 2, encerrarlo, apartarlo de toda la sociedad, solo así evitaremos tener dando vueltas mas gente que no desee construir. Solo con estos métodos evitaremos que el virus del no-deseo se propague por el mundo, después de todo el ser humano se diferencia del resto de los animales porque DESEA. Si no fuera por esto no seriamos mejores que un cerdo o un perro callejero, y nosotros somos mejores, nosotros construimos, esa capacidad nos pone en un plano superior de la evolución. Esta habilidad tan gloriosa nos da derecho a tomar lo que queramos para nuestras construcciones, a utilizar lo que deseemos y adulterarlo como deseemos, ya que nosotros deseamos, y el simple hecho de hacerlo nos da derecho a hacerlo. Si algún día un caballo decidiera construir su propio establo lo dejaríamos, si bien el caballo debería ser capaz antes de juntar suficiente dinero para comprar la propiedad y los materiales de construcción nadie se lo impediría. Ya que todo ser que desea es capaz de tener propiedad privada, es otro derecho inalienable del deseo, sino, nunca estarían satisfechos nuestros deseos.”
Frente a esto debe el hombre crecer, esta es la ley de esta era, ley que el mismo a formado por millones de año a costa de interminables litros de sangre y barro. Este hombre vive en muchos cuerpos, come una infinidad de cosas distintas cada día, se pasea por todas las calles de la ciudad, observa todos los detalles del mundo y siente todo olor posible, tan solo para construir sobre ellos interminablemente, esperando algún día construir algo tan grande que satisfaga su deseo. Sin embargo la carencia es una de las leyes básicas del deseo, si no le faltara no desearía, y esta es la instancia necesaria para que el hombre sea superior a todos los demás seres vivos. El día que el hombre este satisfecho, se revolcara con los cerdos en el barro y comerá el pasto con las vacas y ovejas, ese día el hombre abrazara a la vida y dejara de construir sobre ella las pesadas edificaciones que la aplastan.